fbpx
 

Cómo deshacerte de las creencias limitantes (II)

Cómo deshacerte de las creencias limitantes (II)

Hace unos días te expliqué la importancia que tienen las creencias limitantes en nuestra vida, el poder que tienen para sabotear nuestra felicidad y te puse el ejemplo de dos personas estupendas a las que he tratado en mi consulta.

 

Hoy quiero darte más herramientas porque lo primero es saber que estas creencias limitantes nos están afectando. Pero una vez que lo sé y he identificado algunas de ellas ¿Qué hago?, esta es la pregunta que más me hacéis.

 

Pues te voy a decir lo que hice con la mujer de la que te hablaba en el post anterior.

 

* Para identificar sus creencias y lo que le pasaba, hicimos un trabajo muy bello, le ayudé a entrar en relajación profunda para cambiar sus ondas cerebrales y acceder a su subconsciente mejor y pudo conectarse con la niña que fue, hablar simbólicamente con ella y saber qué es lo que le ocurría.

 

Al hablar con su niña interior pudo darse cuenta de las emociones que albergaba en su interior, de como le había afectado a su niña, las críticas y reprimendas de su madre, se dio cuenta que esto le había hecho sentir mala, culpable y egoísta, sin derecho a divertirse, a pasarlo bien, a tener tiempo para ella, su niña interior se sentía enfadada y triste, sola e incomprendida  y lo que le pedía a la adulta era que la hiciese sentir amada tal y como era, abrazos, cariño, atención y que le dijese que todo estaba bien en ella. 

Así que le pedí que cuidase de esa parte de sí misma que quería divertirse y se sentía egoísta y mala cuando lo hacía y que le dijese algo así más extenso:

 

cariño, yo te amo muchísimo y es normal que quieras jugar, lo que te dice mama es sólo porque ella está estresada y confía mucho en que tú puedes ayudarla con tus hermanos pero tienes derecho a divertirte. A partir de ahora, ese tiempo ya se ha acabado, quiero que vengas conmigo a mi casa y que te diviertas mucho, a mi me haces muy feliz cuando ríes y cuando te sientes libre. Lo que le pasa a mi marido no es porque tu te diviertes, es porque él no lo hace y te pide que tu cubras su carencia pero él necesita aprender a hacerlo por sí mismo. 

Te pido perdón por haberme olvidado de tus necesidades tanto tiempo, lo siento de verdad, has tenido que sentirte muy sola y triste, es normal, dime lo que quieres que haga por ti a partir de ahora………..” 

 

Esta fue una de las herramientas que le enseñé, a hablar con su niña interior para hacerla saber inocente, buena, amada y con derecho a ser feliz y divertirse aunque otros no lo hagan. Le pedí que repitiese este ejercicio durante al menos 21 días al igual que hago en el programa Belove.

Este mensaje positivo, sentido y no sólo pensado, a base de repetición, se incorporó en los circuitos de su cerebro, cambiando sus creencias limitantes y aumentó considerablemente su autoestima y sentimiento de merecimiento. 

De esta manera pudo tener más claro también que es lo que le pasaba en su interior, y una vez con las emociones y las creencias identificadas podemos cambiarlas por otras constructivas, que a base de constancia, atención amorosa y repetición van quedando registradas en nuestro cerebro como una nueva carpeta del ordenador. 

Repetir afirmaciones positivas que contrarresten las limitantes es saludable pero no suficiente si lo hacemos como papagayos sin sentirlas y sin conectarnos amorosamente, los problemas no se pueden solucionar desde el mismo lugar en el que se generaron, sanar la mente con más mente a base de intentar meter una idea a la fuerza no sirve porque es intentar luchar con un 5% de fuerza que es lo que ocupa nuestra parte racional consciente contra el 95% de poder que tiene nuestro subconsciente.

Así que el ejercicio con la niña interior sirvió para acceder al subconsciente e saber lo que ocurría y cambiarlo desde un lugar mental diferente mas accesible, con otras ondas cerebrales en las que sembrar mejor las nuevas creencias y especialmente desde un sentimiento elevado de amor, con este sentimiento es fácil sentir que uno es merecedor de todo lo bueno, que uno es digno de amor y respeto, del éxito, la felicidad y todas las bendiciones. 

 

Por otro lado, hicimos un listado de cosas que ella ya no hacía pero necesitaba para sentirse bien y feliz y planeamos cómo ponerlo en práctica para que no se quedase sólo en buenos deseos sino que los llevase a la práctica para vivir en plenitud como ella se merece y pudiese conseguir su meta: volver a ser feliz y sentirse bien consigo misma.

Lo que hicimos fue relativamente sencillo:

-le pedí que me apuntase 20 cosas que le podían hacer feliz, que le gustaban y le hacían sentir bien.

Aunque no lo creas esta tarea le costó esfuerzo porque ella se había desconectado tanto de la alegría y sus necesidades que ya ni se acordaba que le hacía feliz

-después hicimos un planning de un mes concretando cada semana las experiencias y acciones que iba a incorporar que le hacían feliz, de una manera que le resultase posible y no excesivamente difícil como para no intentar nada, pero un poco mas de lo que ella planteaba en un principio para estimularla.

 

Es absolutamente necesario pasar a la acción, que los buenos propósitos no queden solo en eso sino hacer cambios reales, vivir la nueva vida que se quiere experimentar, sin dejarlo para otro momento porque si no, no servirá de nada.

Además de estos ejercicios hicimos algunos más ya que se trata de un proceso a veces un poco largo, que requiere compromiso, constancia y dedicación ya que hay que cambiar las ideas que llevamos programadas desde que éramos pequeños, es decir, unas ideas que llevan conviviendo con nosotros toda la vida. Pero ella tuvo paciencia, voluntad  e hizo lo que le pedí y mejoró notablemente su estado y bienestar.

Si ella hubiera continuado su vida sin entender lo que le pasaba, cada vez se hubiera sentido más frustrada, triste, enfadada y hubiera ido sintiendo cada vez más rechazo por su marido porque la conectaba con la culpa y el no merecimiento.

 

Ya sabes, ahora sólo tienes que poner en práctica los ejercicios de mi método belove que te he facilitado, depende de ti cambiar tu vida, no lo dejes, actúa ya!

 

[miniorange_social_sharing]

Suscríbete y consigue gratis

6 consejos para salir del estancamiento, la rutina y el estrés.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.