
05 Nov Liberarse de los mensajes impulsores
¿ Conoces la influencia que ejercen en tu vida los mensajes impulsores?
Vamos a lo esencial, saber qué son y cuáles.
Los mensajes impulsores son los que recibimos en nuestra infancia de nuestros progenitores o las figuras que nos acompañaron como mandatos.
Estos mandatos pueden ser verbales, es decir te lo decían más o menos sutilmente o puedes haberlos adquirido por modelos de comportamiento, es decir repitiendo lo que veías y percibías que hacían o decían tus cuidadores.
Estos mensajes los hemos incorporado y los hemos hecho inconscientemente nuestros en nuestra adaptación de supervivencia para conseguir sentirnos bien , amados o dentro del clan.
Te voy a contar 5 de ellos pero puedes tener otros también, en tu proceso de autoconocimiento y escucha los irás descubriendo.
¿ Por qué es importante que los conozcas?
Pues porque tienen el poder de hacerte actuar, atraer y elegir inconscientemente personas y situaciones que realmente no te hacen feliz o no te dejan conseguir fácilmente tus objetivos , pero te explico más ahora.
Sé perfecto:
Es la persona que lucha constantemente con la falsa ilusión de conseguir una aparente perfección que sólo existe en su mente, según los criterios de perfección que adquirió de su sistema ( que no tienen por qué ser reales ni correctos por un lado y que en general no se corresponden con algo posible desde el modo en que esta perfección se concibe).
No sólo pretenden ser perfectos sino que pretenden que otros también lo sean.
El dolor que esto provoca es que siempre se encuentran defectos, imperfecciones, insatisfacción y viven con un grado de exigencia y presión agotador y frustrante que mina su aparente autoestima forjada y creada desde esta idea de perfección, con lo cual de desmorona, es una autoestima falsa, no hay verdadero amor por uno mismo, en cuanto algo no sale como espera, esta autoestima se desmorona en pedazos.
Además estropean sus relaciones en muchas ocasiones por su intolerancia y crítica constante.
Sé fuerte:
Conozco muy bien este mandato, esta es la persona estoica, que la ves siempre manteniendo el tipo y que aparentemente no muestra sus sentimientos, al menos no en los momentos en los que cree que debe ser fuerte.
En un grado alto cree que los sentimientos son signo de debilidad, incluso como en mi caso puede no creerlo para otros pero durante un tiempo no me gustaba mostrar mis flaquezas porque cuando tienes este patrón consideras que esto es un signo de debilidad.
Sobre todo lo que yo realmente sentía y forma parte de este mandato es que puede aguantarlo todo sin quejarse.
En mi caso cuando era pequeña sufrí una fuerte artritis reumatoide, muy dolorosa y limitante, pero yo aguantaba sin quejarme, con una sonrisa y sin dejar de hacer todo como todos los demás, aquí viene la historia, al ver que esto gustaba, yo percibía su orgullo, me decían qué valiente, les oía decir, esta niña aguanta todo sin quejarse, es muy fuerte, así que ¿ qué ocurrió? , pues que mi subconsciente lo registró y sin darme cuenta yo fomentaba este estar enferma, sufrir, que me pasaban cosas duras en mi vida para luego no decir nada, aguantarlas y recibir este madre mía Idoia hay que ver la capacidad que tienes de soportar el sufrimiento con buena cara.
Pero un día lo vi, me cansé de recibir consideración, aprecio, valía así y decidí cambiarlo.
Tengo que contarte que darme cuenta fue un paso gigantesco, querer cambiarlo otro pero no puedes olvidarte de que estar atenta, ser paciente y comprensiva con tu hábito y rectificar una y otra vez hasta cambiarlo es un paso todavía mas poderoso y necesario.
Voy a confesarte algo, contarte esto por ejemplo, no me gusta nada, no quiero mostrar que un tiempo en mi vida yo buscaba inconscientemente esto, ¿ Ves? Lo veo una debilidad, mi aprendizaje, me hace soltarlo tan pronto viene, porque me amo de verdad más allá de los juicios, porque sé que todo esto es sólo algo aprendido y además amo poder ayudar a otros a darse cuenta y que aprendan a amarse con sus luces y sombras.
Compláceme:
Hay madre mía cuantas personas conozco con este mandato, no me quedo fuera por supuesto.
Esta es la persona que se siente responsable de que los otros se sientan bien.
Esta persona no sabe que el otro es un ser divino y poderoso, capaz y no una pobre persona , le quita sin saber al otro su habilidad de aprender a ser feliz y vivir en plenitud por sí mismo.
Esto no significa que no somos también responsables de lo que decimos y hacemos hacia otros , lo que no somos responsables es de cómo lo perciben, se lo toman o de su bienestar.
Podemos contribuir pero es el otro el dueño de su destino.
Entonces con la idea de no molestar a otros, con la ilusión de no hacer daño, esta de acuerdo con todo el mundo, siempre dice que sí aunque quiera decir no, incluso en muchas ocasiones a perdido todo contacto consigo misma/o y ya no sabe realmente qué es lo que quiere, es decir no conoce ni tiene en cuenta sus propios deseos.
Vive con miedo a decir que no y a la confrontación porque no quiere perder el amor del otro.
Esfuérzate:
Este fin de semana os subí un video a redes sobre este mandato.
En él te pedía que reflexiones sobre si pones tu valía en las cosas que consigues a través del esfuerzo porque si esto es así cuanto más difíciles sean las cosas más creerás sentirte digna de respeto y valiosa y te preguntaba si quieres seguir manteniendo esta forma tan dañina de conectar con una aparente valía que en realidad siempre has tenido sin tener que hacer nada para ello.
El problema más grande de las personas que sufren este mandato es que tratan de hacer algo sin llegar a conseguirlo.
Como el valor más importante es el esfuerzo empiezan varias cosas sin terminarlas nunca. Todo es un esfuerzo agotador pero claro sólo tiene valor si es así.
Date prisa:
Este nos impulsa a hacer las cosas muy rápidamente. Quien no se ha encontrado con aquellos que creen que todo se tiene que hacer ahora mismo.
El valor más importante es la rapidez.
El querer ir tan rápido le lleva a no profundizar en nada y hacerlo todo de manera superficial.
Yo me he visto alguna vez diciendo a mi hijo “ venga, vamos rápido…) o “ mira que bien lo rápido que lo has hecho” y no se cuantas decirle “ date prisa” así que sin querer allá que lo repetimos y aunque somos humanos y es normal perder a veces la paciencia es importante respetar el ritmo de otros siempre que sea posible.
Mira si tienes algunos de estos mensajes impulsores y me cuentas.
Un abrazo!!
Sandra
Posted at 14:54h, 09 noviembrePues me has descrito a la perfección.
Y esa perfección exactamente es mi gran mal, tengo un problema en eso, en aparentar que todo siempre está bien, todo tiene que ser siempre lo mejor, y eso me crea una insatisfacción al no conseguir jamás esa perfección que está en mi cabeza y en ello estoy trabajando.
Gracias Idoia y un abrazo enorme
Erica Rumbos
Posted at 16:29h, 09 noviembreHola Idoia, gracias por tan reflexivo artículo; el cual me hizo identificarme y reconocerme en cada uno de esos mandatos como: Sé Perfecto, donde desde chica mi padre me decía : si vas hacer algo hazlo bien, sino no hagas nada; Sé fuerte, por ser la hermana mayor siempre tuve que ocultar malestar por mostrarme la fuerte; Esfuérzate, estudia duro, trabaja para que seas alguien en la vida. Y si es como tu dices, nos dejamos llevar por todos esos mandatos porque vienen desde nuestros padres. Un abrazo..!!
Isabel sura
Posted at 20:44h, 09 noviembreQué interesante tu arti´culo, me tocan varios aspectos de él. Gracias Idoia por compartirnos tu sabiduría, nos ayudará a mejorarnos.
Sara Picos
Posted at 01:43h, 29 noviembreCierto, que importante es darnos cuenta de esos mensajes que no siempre nos damos cuenta que nos presionan tanto.
Patricia
Posted at 16:43h, 09 mayoEstoy llorando porque me identifico con todos. Sobre todo el primero y me esta llevando a la ruptura con mi pareja… ademas de desarrolar una artritisreumatoide y una urticaria colinérgica. Me aconsejais algo para ello?
Gracias
Lucia
Posted at 17:59h, 21 eneroQuerida Patricia!
Lo primero es que te has dado cuenta que tienes esos mensajes impulsores, así que puedes estar más atenta en no caer en ellos en automático.
LO segundo es que busques ayuda para salir de tus patrones, cuidar tu salud y amarte más para poder sentirte plena y feliz con o sin esa pareja, según sea lo más adecuado para ti.
Ya sabes que puedes concertar sesiones conmigo.
Se paciente contigo, suave, trátate con respeto, evita entrar en dinámicas, respira antes de actuar y trata de conectarte con lo que te gusta, haz más de ello, para estar más receptiva al amor que eres y te rodea.
Te mando un abrazo!